¿Te apuntas a un estilo de vida saludable? 5 tips para empezar.
Los últimos dos años han estado marcados por la pandemia de la Covid-19, afectando a la salud de la población. Tras esta época complicada, somos más conscientes que nunca, de la necesidad que tenemos de llevar un estilo de vida saludable. Hoy no vamos a descubriros nada nuevo, pero está bien que recordemos algunos consejos esenciales para cuidarse por dentro y por fuera.
Moverse alarga la vida
Televisiones, ordenadores, móviles, tablets… Estamos continuamente rodeados de pantallas, que nos invitan a quedarnos en el sofá, frente a ellas, consumiendo series y películas. Está bien que, de vez en cuando, disfrutemos de un plan de manta y palomitas, pero no como rutina en la vida diaria.
El ser humano es cada vez más sedentario, sumando a la problemática anterior, la falta de tiempo, el exceso de uso del coche o la cantidad de horas que pasamos sentados trabajando frente al ordenador.
Agregando pequeños cambios en nuestro día a día, conseguiremos mantener el metabolismo activo y llegar al final del día, sintiéndonos mejor ¿Qué puedes hacer?
- Levántate 20 minutos antes, aparca el coche un poco más alejado de la oficina y camina ese tramo.
- Sube por las escaleras en lugar de utilizar el ascensor.
- Cada hora que estés frente al ordenador, levántate, estira y muévete durante 5 minutos.
- Practica 30-60 minutos de deporte, entre 3-5 veces a la semana.
Encuentra tu deporte favorito
Practicar deporte, varios días a la semana, no solo implica motivación; si no también disciplina. Sabemos que ves como otras personas acuden a los gimnasios de manera habitual y te gustaría tener la fuerza de voluntad suficiente, para hacer tú lo mismo. Te vamos a desvelar un secreto: las ganas también se entrenan ¿Cómo?
- Busca un deporte que te guste. Si nunca has salido a correr, no pretendas estar hiper motivado los primeros días. Será más fácil si encuentras algo que te parezca divertido.
- No quieras empezar de golpe a practicar tu actividad favorita, 5 días a la semana. Comienza por una frecuencia realista, que no vaya a frustrarte porque no la cumplas. Cuando ya tengas esa rutina, puedes ir aumentando los días de entreno.
- Nunca te compares con otras personas. Cada uno tiene su ritmo y su evolución, Roma no se construyó en un día. Tendrás resultados, pero necesitas ser paciente.
- ¡Descubre cómo el deporte alegrará tu vida y disfruta!
Meditación y respiración contra el estrés
Según un estudio realizado por Aegon, sobre salud y estilo de vida, en el año de 2020, el 57,7% de los españoles sufrió estrés de manera recurrente. El ritmo frenético que llevamos las personas en nuestro día a día, hace que no nos paremos a disfrutar de las pequeñas cosas y pasemos por alto aquello realmente importante.
Dedicar unos minutos de tu jornada a meditar y tomar consciencia del momento vital en el que estás y hacia dónde quieres ir; te ayudará a desarrollar tu rutina con un menor nivel de estrés, ser más productivo y disfrutar más de los tuyos.
En el caso de que estés en un momento álgido de estrés, te encuentres ante una situación de mucha presión o sepas que se avecinan momentos estresantes, practica la respiración marcada. Para tan solo un minuto y, con la ayuda de una guía (existen muchas aplicaciones móviles para esto), respira y baja las pulsaciones.
Introduce en tu vida la dieta mediterránea
Seguro que has oído más de una vez “somos lo que comemos” y así es. Los alimentos con los que nutrimos a nuestro cuerpo, influyen de manera directa en nuestra energía y en nuestra salud. Consumir de vez en cuando fritos, comida rápida y ultra procesados, está bien; pero no podemos tomarlo como hábito, porque es contraproducente para el organismo, a lo largo de nuestra vida.
La dieta mediterránea aboga por un amplio consumo de verduras, hortalizas y fruta y, en menor medida, carnes como el pollo o el cerdo. Se recomienda tomar a diario 5 piezas de fruta, acompañar las comidas principales con abundante cantidad de verduras o legumbres y primar la toma de pescado, frente a la de carne.
El AOVE, protagonista en la cocina
El Aceite de Oliva Virgen Extra es el verdadero protagonista de la dieta mediterránea. Es la fuente principal de grasa y elemento primordial para el cocinado de cada plato. Entre muchas propiedades, el AOVE:
- Fortalece los huesos.
- Ayuda a prevenir el cáncer.
- Contiene altos beneficios para la piel y el pelo.
- Protege el sistema cardiovascular.

Compra en tu barrio
Consumir productos de cercanía, es un seguro de calidad, además de una tranquilidad para tu bolsillo. Los comercios de los barrios, en los que podemos comprar desde fruta hasta carne, seleccionan su materia prima de proveedores nacionales y cercanos. A largo plazo, llenar la nevera con estos alimentos será un seguro de vida para tu cuerpo.
Equilibra tu vida
A lo largo de este post, hemos hablado sobre acciones que podemos incorporar en nuestro día a día, para conseguir tener un estilo de vida saludable. Una vez empieces a ponerlas en práctica, no te frustres si no las cumples siempre.
Cada pequeño paso suma y darse un capricho de vez en cuando, también es importante. No pasa nada si un día te quedas en el sofá sin moverte o te comes una pizza. La clave está en el equilibrio:
- Descansa lo suficiente.
- Desconecta los fines de semana.
- Haz deporte, pero no fuerces la máquina. Puede llegar a ser contraproducente y causar lesiones.
- Ríete y pasa tiempo con familia y amigos.
- Prémiate cada vez que consigas un nuevo logro.
Desde Esencia Califal queremos ayudarte a que lleves un estilo de vida saludable, por eso contamos con AOVE de calidad premium, AOVE aromatizado (que hará que tu paladar disfrute de sabores únicos) y AOVE enriquecido con Omega 3 (para que sigas cuidando al organismo).
Deja una respuesta