Repostería tradicional y saludable

¿Recuerdas con qué horneaban siempre tus abuelas sus bizcochos? ¿Aún te viene el olor de aquellos bollos que preparaban con apenas un puñado de ingredientes naturales? ¿Sigues siendo capaz de rememorar el sabor de aquellos postres? Si has respondido que sí, estás entre las personas que han tenido la suerte de disfrutar de la repostería tradicional, la casera, la de siempre; la que se basa en ingredientes básicos y elaboraciones sencillas para preparar dulces y postres saludables cargados de aroma, sabor y sensaciones.

En este post recopilamos algunas de esas recetas que saben a niñez y a dulces recuerdos para que puedas dar a probar a tus seres queridos unos dulces caseros tan sanos como los de antes.

Arroz con leche

El arroz con leche es un postre fácil que podemos preparar como se hacía originalmente, sin necesidad de añadir nata o leche condensada y consiguiendo del mismo modo una textura cremosa y un sabor bien dulce. ¡Un clásico!

Ingredientes

  • 100 g de arroz redondo
  • 100 g de azúcar
  • 1250 ml de leche entera
  • Canela en rama
  • Piel de limón
  • Canela molida

Elaboración

Pon a cocer la leche en una olla o cazo hasta que alcance el punto de ebullición, momento en el que debes bajar el fuego para añadir el arroz junto con la canela en rama y los trozos de piel de limón.

Deja cocer a fuego bajo y removiendo durante 20-25 minutos para que el arroz suelte todo el almidón.

Ahora que el grano está en su punto, añade el azúcar y, sin dejar de remover, deja cocer un par de minutos más para que se diluya y se integre bien con el resto de ingredientes.

Pasados estos dos minutos, apaga el fuego y deja reposar 15 minutos. Retira la rama de canela y los trozos de piel de limón, decora con canela en polvo y… ¡listo para servir!

Flan de huevo

Si hay un postre clásico que se ha hecho en todos los hogares desde tiempos inmemoriales, ese es el flan de huevo. Y es que se trata de una receta fácil a la que se recurría mucho cuando no había posibilidad de disponer de la variedad de ingredientes que tenemos actualmente. Toma nota.

Ingredientes

  • 500 ml de leche entera
  • 125 g de azúcar
  • 3 huevos
  • Piel de limón o naranja
  • Canela en rama

Elaboración

Calienta la leche con la piel de limón y la canela en rama. Cuando arranque a hervir, retírala del fuego y deja que infusione al tiempo que enfría durante 30 minutos.

Mezcla los huevos con el azúcar, removiendo con suavidad y sin batir.

Incorpora la leche y remueve suavemente hasta que el azúcar se haya disuelto. Pasa la mezcla por un colador fino.

Cubre la base de las flaneras con una fina capa de caramelo líquido, rellénalas con la mezcla (despacio y con cuidado para no incorporar aire) y colócalas en una fuente de horno.

Llena la fuente con un dedo de agua e introdúcela en el horno precalentado con calor arriba y abajo a 180º.

Tras cocer durante 25-30 minutos, retira los moldes del horno y, cuando se hayan atemperado, pásalos a la nevera y déjalos reposar 24 horas.

Puedes servirlos tal cual o adornarlos con nata y acompañarlos con unas frutas variadas. En cualquier caso, ¡están de escándalo!

Bizcocho, el rey de la repostería tradicional

Hemos dejado para el final el clásico entre los clásicos: el bizcocho, una receta muy básica a la que cada madre y abuela le sabe dar un toque diferenciador.

Hoy en día las variedades de bizcocho son infinitas, ¡hasta se hace en el microondas! Pero nuestra propuesta es la original, sencilla, con pocos ingredientes y un resultado esponjoso.

Ingredientes

  • 200 g de azúcar
  • 225 g de harina
  • 8 g de levadura
  • 100 ml de AOVE
  • 50 ml de leche
  • 3 huevos grandes
  • Ralladura de un limón

Elaboración

Mezcla los huevos con el azúcar y, cuando tengas una mezcla cremosa y homogénea, añade la leche junto al AOVE.

Bate bien hasta que se mezclen los ingredientes y ve añadiendo poco a poco la harina (previamente tamizada), la levadura y la ralladura de limón.

Cuando hayas terminado de preparar esta mezcla, engrasa el molde que hayas elegido con un poco de mantequilla o AOVE, espolvorea un poco de harina y añade la mezcla.

Mete el molde en el horno durante unos 40 minutos a 180º. Puedes comprobar con un cuchillo fino o un palillo si está bien hecho y dejarlo hasta que esté esponjoso y jugoso.

Sácalo y deja enfriar a temperatura ambiente antes de desmoldarlo y dejar nuevamente que enfríe antes de consumir.

Ya lo ves: una receta fácil, rápida y deliciosa.

receta tradicional bizcocho esencia califal

Practica la repostería tradicional y saludable

Para conseguir que tus postres sean tan saludables como los que se hacían antaño, es importante sustituir las grasas procesadas por un alimento sano y natural como el Aceite de Oliva Virgen Extra.

Nuestro nuevo AOVE aromatizado con limón es ideal para tu repostería casera, ya que resiste la cocción al horno manteniendo todas sus propiedades intactas y aportándoles esponjosidad y suavidad. Además, la vitamina E presente en el propio aceite hará que se mantengan el sabor y la frescura de cualquier postre que realices con él durante más tiempo, actuando como un conservante natural.

Su toque refrescante y agradable sabor y aroma cítrico hacen que tus recetas adquieran carácter, aportándoles todos los beneficios de la Dieta Mediterránea con un extra de sensaciones frescas y afrutadas, propio del mejor Aceite de Oliva Virgen Extra con el toque del limón.

Te invitamos a conseguirlo en nuestra tienda online y practicar la cocina saludable.

aceite de oliva virgen extra aromatizado con limon esencia califal

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *