ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
ECOLÓGICO DE LA MEJOR CALIDAD

Descubre el sabor del mejor aceite de oliva virgen extra
ecológico, nacido en la campiña cordobesa a orillas del
Guadalquivir. Un aceite que proviene de olivos
centenarios, producido mediante un exhaustivo
proceso de control de calidad.

Todo el sabor del Califato Andaluz embotellado para ti.

ESTOS SON ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS QUE
APORTA EL CONSUMO DE AOVE ECOLÓGICO

1. Ayuda a prevenir y a reducir el desarrollo de gran cantidad de enfermedades gracias a sus propiedades antibacterianas, antioxidantes y aporte de grasas esenciales.

2. Al ser rico en antioxidantes naturales mejora el sistema inmune, luchando contra el envejecimiento y las enfermedades degenerativas y fortaleciendo las defensas del cuerpo necesario para combatir virus y enfermedades.

3. Es un alimento beneficioso para la salud cardiovascular ayudando a bajar el nivel de colesterol “malo” y sube el “bueno”, previene la arteriosclerosis y las trombosis arteriales.

4. Aporta grasas esenciales para la vida que el organismo no puede producir, indispensables para todas las células y en especial para las del cerebro.

5. En los más jóvenes, permite el crecimiento y fortalecimiento óseo debido a su alto contenido oleico ya que eleva la absorción del calcio en los huesos.

6. En los ancianos, ayuda a reducir los dolores articulatorios debido a su propiedad antinflamatoria.

PROCESO Y FABRICACIÓN
DE NUESTROS PRODUCTOS

1. Se recolectan las aceitunas cuando estén en su punto de maduración y se transportan hasta las almazaras donde tiene lugar la recepción de las olivas. Se hacen pasar por la línea de lavado ecológico para eliminar las posibles impurezas que contegan.

2. Se lleva a cabo la molturación obteniéndose una pasta que será sometida a un batido. Todos estos procesos se realizan a una temperatura menos de 27ºC, por lo que se puede decir que es de extracción en frío.

3. Se separa el aceite del alpeorujo (agua y orujo). Seguidamente ocurre la  centrifugación, que por medio de la aplicación de fuerzas centrífugas se consigue la separación de las fases líquidas y la fase sólida. Posteriormente el aceite se deja en reposo hasta que adquiera la temperatura ambiente y se  somete una decantación para obtener el aceite libre de impurezas, restos de piel y pulpa.

4. Tras este proceso estaría listo para su comercialización. 

PRODUCTOS RELACIONADOS

Ha añadido este producto al carrito: